miércoles, 3 de febrero de 2010

Misceláneas



Misceláneas


Las misceláneas son juegos en fichas o hojas que se pueden realizar en la catequesis, encontramos páginas con dichas misceláneas y hay otras páginas que nos permiten crear estas:

Páginas con todo tipo de misceláneas:

http://www.aciprensa.com/catequesis/

http://www.buenasnuevas.com/recursos/entret.htm

http://www.ecatolico.com/diversion.htm

http://www.infancia-misionera.com/

Página para crear crucigramas:

http://ecatolico.com/catequistas/index.php?option=com_wrapper&Itemid=35


Ángela Mendoza Rodríguez


¿Cómo dar un tema de catequesis?




¿Cómo dar un tema de catequesis?



Esa es la pregunta que nos solemos hacer los catequista de los grupos juveniles y de sacramentos. Indiscutiblemente hay muchos tipos de esquemas que se puedan usar para esta, lo importante es que todos estos esquemas tienen:

- Un objetivo, este nos lleva a encontrar el fin del tema de la catequesis, donde se debe resaltar la importancia de la catequesis: la parte humana, religiosa y cristiana.

- A Antes de dar el tema de catequesis se debe recordar los temas anteriores.

- Desarrollar el tema de forma teórica, fundamentada y a la vez dinámica.

- - El tema siempre esta debe girar a través de la experiencia de los catequistas, estas deben ser reflexionadas antes de compartidas, desde una experiencia cristiana.

- El catequista antes de empezar su esquema de catequesis, debe tener en cuenta la finalidad de esta, que es la educación en la fe.

- S Siempre se debe hacer oración, al inicio y al final de esta catequesis.

- Debe haber una actividad de recreación, puede ser que esté o no relacionada con el tema a tratar, pueden ser animaciones, juegos, dinámicas debemos de dar el ejemplo de vida.
En conclusión, todos los esquemas de catequesis deben contener los puntos mencionados anteriormente, de lo contrario la catequesis no tendría sentido.


Ángela Mendoza Rodríguez

VIDEOS DE REFLEXION

VIDEOS DE REFLEXION



Estos videos han sido seleccionados muy minusiosamente para todas los que despues de una larga jornada de trabajo y buscan paz interior.


Gracias a Youtube por proporcionarnos los videos.


Espero que les guste.


Bertha Chalqui Medina




Oración

Dulcísima Niña María, radiante Aurora del Astro Rey, Jesús, escogida por Dios desde la eternidad para ser la Reina de los cielos, el consuelo de la tierra, la alegría de los ángeles, el templo y sagrario de la adorable Trinidad, la Madre de un Dios humanado; me tienes a tus plantas, oh infantil Princesa, contemplando los encantos de tu santa infancia. En tu rostro bellísimo se refleja la sonrisa de la Divina Bondad, tus dulces labios se entreabren para decirme: "Confianza, paz y amor..."

¿Cómo no amarte, María, luz y consuelo de mi alma..., ya que te complaces en verte obsequiada y honrada en tu preciosa imagen de Reina parvulita? Yo me consagro a tu servicio con todo mi corazón. Te entrego, amable Reina, mi persona, mis intereses temporales y eternos. Bendíceme Niña Inmaculada, bendice también y protege a todos los seres queridos de mi familia. Se tu, Infantil Soberana, la alegría, la dulce Reina de mi hogar, a fin de que por tu intercesión y tus encantos reine e impere en mi corazón y en todos los que amo, el dulcísimo Corazón de Jesús Sacramentado. Amén.

Recen con mucha devoción,comparto esta oración a la niña María, con cariño: Gabriela Kamt Maroni

Power de reflexión





PARA REFLEXIONAR






Debido a la rutina del trabajo y de las actividades diarias del hogar, no damos a nuestra vida un momento de reflexión. Diariamente cada actividad que realizamos es un regalo de dios, el permite que realicemos cada acción en bien de nuestros seres queridos y de nuestra propia vida, no siempre todo lo que realizamos es correcto pues todos aprendemos a cada minuto y muchas veces cometiendo errores. Este espacio esta dirigido para esos momentos que sentimos que no podemos más y decidimos tirar la toalla aquí una breve lista de Powers que te ayudaran en esos momentos difíciles.
Doy un especial agradecimiento a la pagina

http://www.tubreveespacio.com/reflexiones-04oct04/la%20biblia.htm
que ha servido de fuente para poder adquirir las reflexiones.



BERTHA CHALQUI MEDINA

Complementos del Retiro

La siguiente reflexión se realiza en un ambiente de profundización, ojos cerrados, postura cómoda, dispuestos a vivir el momento, a continuación se lee el siguiente texto, dramatizándolo, al termino de la reflexión antes de que abran sus ojos se coloca un cuadro del divino rostro o un crucifijo grande, se cantan cantos sobre la muerte de Jesús después de manda a hacer las cartas.


Hna. Lucía Mamani

http://www.youtube.com/watch?v=Ml6zd4S-7qQ


Retiro


RETIRO JUVENIL 2010 "LA PLENITUD DE LA VIDA" :)



Se invita a los participantes del retiro, a que dejen a un lado sus preocupaciones por algo que tuvieran pendiente, que traten de vivir al máximo este retiro, ya que es una oportunidad que Dios nos esta dando para conocer un poco mas de él y de nosotros mismos.



Hacer mención que para lograr un mayor aprovechamiento del retiro se hará lo siguiente: el 50 % del retiro lo haremos nosotros (los expositores) y el otro 50 %0 lo pondrán ellos (los jóvenes), Así que para esto les pedimos que pongan toda su atención y disposición para participar dentro el mismo, si tienen alguna pregunta, háganla, no se queden con dudas o con ganas de hacer algún comentario.

Con respecto a la hora se las comentará que si llevan reloj, este se les recogerá y se les regresara al final del retiro, esto con la finalidad de no estar pensando en el tiempo, solo habrá un reloj que es de el que toma el tiempo, pero eviten preguntar la hora.

Se agradece su participación en el retiro y se les da la bienvenida.


HORARIO

  • Bienvenida-dinámica recreativa-integración, dinámicas de presentación
    Reflexión “La vida” (regalo de Dios)
    Dinámicas de autoconocimiento
    Descanso
    Dinámicas y juegos de animación
    Retomar el hilo del retiro, preguntar si se esta entendiendo.
    Reflexión motivacional “Tu eres el milagro mas grande del mundo”
    ¿Quién es el otro?
    Comida
    ¿Quién es Jesús de Nazaret
    Reflexión (dramatización) “El centurión”
    Mandarlos a hacer cartas
    Oración Reflexión final y despedida


Objetivo: Que el joven haga un alto en su vida para conocerse a si mismo y dar gracias por el don de la vida; que dándose cuenta que los demás también son importantes, tenga un encuentro con Cristo, e ilumine su vida. Que tome conciencia de su papel como cristiano en este momento de su existencia.





REFLEXIÒN : "LA VIDA"


Objetivo: concientizar sobre la vida como un regalo de Dios al hombre, reflexionando al mismo tiempo sobre nuestra propia vida.

Desarrollo:

Charla

Análisis de cómo se originó la vida en el mundo:

a) Científicamente- teorías de cómo surgió la vida (big bang, etc..)

b) Dios creador del universo.
Se concientiza de cómo es tan grande la creación y todo tan perfecto para que el hombre pueda vivir en ella, así como la perfección del hombre (perfección física, como fuimos creados con un cuerpo perfecto que tiene cada cosa en su lugar).

Se analiza la vida en cada uno de nosotros desde el punto de vista biológico (como es que nacimos de dos células, óvulo y espermatozoide).

Hacer hincapié en que la vida que se nos ha dado es para cumplir una misión que tenemos que descubrir, no estamos aquí por casualidad, si no por algo, ¿Por que no nací en otra ciudad o país? ¿Por que estoy viviendo en Tampico y no en otro lugar?.

Dios tiene un plan para cada uno de nosotros y nosotros tenemos que ir descubriendo cada día que es lo que el quiere de nosotros, para que nos envió a este mundo, por eso es necesario conocernos a nosotros mismos. Motivar a descubrir nuestra misión.

Por ultimo se recalca en que la vida que se nos dio es un regalo que tenemos que aprovechar cada día.


CANTO FINAL: REGALO DE DIOS


DINÁMICAS DE AUTOCONOCIENTO

Dinámica 1
Objetivo: Que el joven se conozca mas a si mismo por medio de dinámicas de autoconocimiento.

Desarrollo:

Paso 1: Se reparten hojas blancas se doblan a la mitad y se les pide que anoten (en una mitad de la hoja) todas las cualidades que poseen (tienen 3 minutos para hacerlo) no pienses mucho, anota una o dos palabras por cada cualidad.

Paso 2: se repite lo mismo (en la otra mitad de la hoja) ahora anotando los defectos.
Dinámica 2

Se entrega a cada participante una copia de la dinámica ¿Quien soy yo?, motivándoles que la resuelvan con la mas absoluta sinceridad. Se habla de la importancia de conocerse a si mismo, Hacer mención que para poder descubrir nuestra misión es necesario conocernos a nosotros mismos.




REFLEXIÒN MOTIVACIONAL :


"TU ERES EL MILAGRO MÀS GRANDE DEL MUNDO"



Objetivo: Destacar el valor que tenemos como personas, somos el milagro mas grande de la naturaleza en cuanto a perfecciones.

Desarrollo:

Se prepara a la gente, creando un clima de confianza y disposición para escuchar un mensaje que Dios nos quiere dar, para que reflexionemos en el valor de nuestra propia persona.
Relajación-respiración profunda y tranquila-música de fondo suave
Lectura de “El milagro mas grande del mundo” de Og Mandino.


¿QUIÈN ES EL OTRO?

Objetivo: Que el participante descubra en la persona del otro un valor importante para su madurez humana. Motivar a ver la presencia de cristo en cada uno de los integrantes del grupo (si es que asiste a un grupo juvenil).

Desarrollo:

Se entrega una copia del documento “necesito de los demás”, se lee el documento y se contesta la siguiente pregunta:

¿Qué mensaje nos ofrece el mensaje que hemos escuchado? (lluvia de ideas)

Reflexión descubrimiento y necesidad de los otros.

- Hombre ser social
- El hombre como el cedro de la narración necesita de los demás
- No podemos ser islas o encerrarnos
- Pánico a la soledad

Charla “Quien es el otro para mi”

El otro es una persona
No es una ficha o un numero (expedientes de escuela seguro o documentos)
El otro no es un objeto útil (no se puede reducir a un objeto que se usa y se tira
El otro es mi prójimo mi hermano
Imagen y semejanza de Dios
Presencia viva de Jesucristo (Lo que hiciste a uno de mis hermanos menores, a mi me lo hiciste Mt. 25,41)
El otro es todo aquel que me necesita
Motivación a descubrir la persona de cristo en cada uno de los integrantes del grupo que Dios ha puesto en su camino y a servirle en cada uno de ellos con alegría.


CANTO FINAL: "TAN CERCA DE MÌ"



Tan cerca de mi,(tan cerca)Tan cerca de ti, que
Hasta lo puedo tocar (tocar) Jesús está aquí.

Mírale a tu lado caminando, por la calle entre la
Multitud, muchos ciegos va sin quererle ver, llenos de
Ceguera espiritual,
(coro)
No busques a cristo en las alturas, ni tampoco en la
Obscuridad muy cerca de ti en tu


CARTA A JESÙS



Después de la reflexión del centurión se manda a que hagan una carta, que le escriban a Jesús como al mejor de sus amigos. Que le platiquen todo lo que han experimentado , en este retiro. Motivar a que escriban con sinceridad todo lo que quieran a Jesús.

Después de escribir las cartas en un ambiente de tranquilidad y recogimiento se motiva a leer las cartas para con ello comenzar a orar al señor, si la gente no inicia quien dirige el momento leerá su carta y hará oración a partir del contenido de su carta, es importante la participación y la motivación de este momento, para el mismo, después de cada carta se entonaran cantos de acuerdo a la participación en la lectura de cada carta.




DESPEDIDA


La intención de este momento es el de realizar un compromiso con el señor, para ello se agradecerá la participación de todos, y se les repartirá una hoja en la cual ellos anotaran un compromiso (opcional escribirlo, pero muy efectivo).

Se puede terminar el momento con palabras como estas:

“Agradezcamos a Dios la oportunidad que nos dio por participar en este retiro, por la oportunidad de conocerle, de saber que me ama y que esta a nuestro lado siempre, por la oportunidad de conocernos a nosotros mismos y valorarnos para así día con día tratar de descubrir nuestra misión.

Ahora volveremos a salir a donde estábamos, quizá ahora veamos las cosas desde otra perspectiva pero ahora con mas entusiasmo es momento de aprovechar esta oportunidad de responderle al señor por lo mucho que nos ha dado, ciertamente el pertenecer aun grupo juvenil y conocer de Cristo no es la misión que Dios te ha encomendado, pero es parte de ella, ahora vuelves con tu grupo y a tu familia, para demostrarle al señor en cada uno de estos jóvenes y familiares lo mucho que lo amas.

¡Animo y adelante!
¡Este día haz comenzado la búsqueda, tu propia búsqueda!.”



VER EL SIGUIENTE VIDEO DE LA HNA GLENDA

http://www.youtube.com/watch?v=SB-5YTPCzAM

martes, 2 de febrero de 2010

Dinámicas

Dinámicas


En la labor de catequesis, un elemento esencial son las dinámicas, las cuales motivarán a los niños, jóvenes y adultos propiciando un clima de confianza y fraternidad.


A continuación comparto algunos links:


http://www.marianistas.org/juegos/foros_antiguos.php


http://www.cafaalfonso.com.ar/animador.html




Dinámicas y actividades para los grupo de catequesis:
http://www.marianistas.org/juegos


Oraciones, cuentos, parábolas
http://www.marianistas.org/oracion


Materiales de catequesis y pastoral
http://www.marianistas.org/pastoral/

Imágenes religiosas:
http://www.marianistas.org/imagenes_religiosas/
http://www.marianistas.org/galeria






Mis oraciones:

Gabriela Kamt Marconi

Primera Comunión






Nos preparamos para recibir a Jesús...



La preparación para el sacramento de la Eucaristía, es de gran responsabilidad por parte de los padres de familia como de los catequistas, ya que serán ellos que a través de la catequesis y sobre todo con su ejemplo de vida, mostraran el verdadero rostro de Jesús....



Guiarán a niños y niñas hasta el gran día de recibir al mismo Jesús, bajo las especies de Pan y Vino, y así marcar el inicio de vidas que se fortalecerán como cristianos participando de la Misa, nutriéndose de la Palabra y del Cuerpo y Sangre de Jesús...



Antes de la comunión el niño y la niña habrá aprendido los pasos necesarios para tener una buena confesión:Examen de conciencia,Arrepentimiento de los pecados,propósito de enmienda,decir los pecados al sacerdote,cumplir la penitencia.



Quiero compartir algunos links que servirán tantos a los papás como a los catequistas para la preparación de la Primera Comunión, pero recuerden que lo mejor que le podemos dar a nuestros niños y niñas es nuestro propio testimonio de amor a Jesús a través del amor al prójimo.



Formación Familiar




Catequistas y Evangelizadores




Carta a los padres.pdf




Material Didáctico






Espero te sean de utilidad estos links y te invito a compartir tu experiencia Pastoral.



Mis oraciones



Gabriela Kamt Marconi

Oración

Magnificat


Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios mi Salvador, porque ha mirado la humillación de su esclava.

Desde ahora me felicitarán todas las generaciones porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí. Su nombre es Santo y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación.

Él hace proezas con su brazo, dispersa a los soberbios de corazón. Derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes. A los hambrientos los colma de bienes y a los ricos despide vacíos.

Auxilia a Israel su siervo, acordándose de su santa alianza según lo había prometido a nuestros padres en favor de Abrahán y su descendencia por siempre.

Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo como era en principio ahora y siempre por los siglos de los siglos.

Amén.

Esta oración la comparto con mucho cariño, Gabriela Kamt Marconi

Música


MÚSICA

Estimad@s amig@s:

¡Quien canta reza dos veces!

Sabemos que la música juega un papel muy importante en nuestra pastoral, ya sea para meditar, para animar, para alabar, etc.
Por eso quiero compartir contigo algunos útiles enlaces que te ayudarán a encontrar la música adecuada para crear el ambiente ideal para la catequesis.

RED DE MÚSICA CATOLICA: Venta en línea de CD´s y MP3 de artistas católicos, estilos diversos. Desde los EE.UU.

MÚSICATÓLICA: Música católica gratuita en MP3.

MÚSICA CATÓLICA: Cantantes y Compositores Católicos. Grupos, Coros Parroquiales y Bandas Procesionales Católicas. Compañías y Editores de Música Católica...

ESTEREO CATÓLICA: La mejor música religiosa en línea.

http://www.estereocatolica.com/

CIBERIGLESIA-MÚSICA CATÓLICA EN ESPAÑOL: Música cristiana católica de todos los géneros: litúrgica, meditativa, evangélica, oración, adoración, alabanza... Gratis. Cedida por los artistas.


MÚSICOS CATÓLICOS: Música católica contemporánea en internet: Listado gratuito de pastoral artística, solistas, cantautores, eventos, festivales y mucho más.
www.musicoscatolicos.com/


CRISTOMANIA.COM Tu portal de música católica: Portal de música católica. Catálogo de artistas y de sus trabajos, acordes para guitarra y clipart, entre otros servicios.



TROVADOR: Revista, enlaces, grupos, foros y noticias sobre arte y música católica.

LACUERDA.NET: Letras, Acordes y Tablaturas de Música Católica: letra y música de sus canciones con notas para guitarra. Tabs, Lyrics & Chords.

CANCIONEROS: Música Católica. Cancionero. Acción Católica de Madrid, Todo es un Don, Cancionero · Cancionero de Cuaresma y Semana Santa (MS Word)...

YouTube - MusicaCatolica's Channel

¿Cuáles son tus canciones religiosas preferidas?

¡Comparte con nosotr@s tus canciones!

Tu hermana y amiga,
Sandra Gonzales Muñiz











Sacramento de la Confirmación

SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN


Estimad@s amig@s:

Todo el proceso de iniciación cristiana, culmina con la recepción del Sacramento de la Confirmación.


La Confirmación es el Sacramento que expresa:

  • La libertad.
  • La responsabilidad de ser y vivir como cristiano.
  • Nos incorpora a la Iglesia como adultos.
  • Los une más íntimamente a la Iglesia.
  • Los enriquece con una fortaleza especial del Espíritu Santo.
  • Se comprometen mucho más, como auténticos testigos de Cristo.
  • El Bautismo, la Eucaristía, la Confirmación constituyen los Sacramentos de la Iniciación Cristiana.
  • La recepción de este Sacramento es necesaria para la plenitud de la gracia bautismal.
Catecismo de la Iglesia Católica N° 1285

Para llegar a cumplir estos propósitos, es necesario que cada participante se comprometa a:
  • Conocer, fundamentalmente, los contenidos doctrinales de nuestra fe.
  • Participar de forma activa y responsable de las sesiones de preparación.
  • Asistir y participar puntual y proactivamente de las Jornadas de Confirmación.
  • Asistir y participar en el Retiro espiritual en la fecha programada.
  • Dar un testimonio de vida adecuado y un compromiso laical serio y solidario.
  • Participar activamente en el Apostolado de servicio designado.
  • Acatar la evaluación del Equipo de Confirmación para la admisión al Sacramento de la Confirmación.

Para el desarrollo de la Catequesis de la Confirmación, puedes considerar las siguientes actividades:
  1. Reunión informativa para Padres de Familia.
  2. Jornada: Es una oportunidad para… hablar de Dios en familia y compartir experiencias de vida con afecto y alegría.
  3. Retiro: Es un momento para… encontrarse con uno mismo, econtrarse con los demás y encontrarse con Dios.
  4. Apostolado: Es una oportunidad para… conocer al hombre como hermano, aprender a actuar con solidaridad, reciprocidad y trabajo en equipo.
  5. Jornada para Padres y encuentro con Confirmandos.
  6. Ensayos de la Ceremonia.
  7. Reunión con Padres y Padrinos.
  8. Sacramento de la Reconciliación, previo a la recepción del sacramento de la Confirmación.
  9. Ceremonia de Confirmación.



A continuación quiero compartir contigo algunos enlaces muy útiles en este proceso.

Los materiales están pensados para dos ciclos, que se corresponde con dos cursos escolares. Las reuniones son de tipo semanal, y a veces un tema puede durar más de una reunión.

Los temas se componen de dos partes: un primer documento para el catequista, donde se detalla el proceso de la reunión, se motiva, y comenta los materiales empleados, y un segundo documento para el catecúmeno, donde se encuentra lo necesario para el transcurso de la reunión (actividad, lectura, oración...).

Los materiales procuran ser muy visuales, y contienen gran cantidad de dibujos y diseños, que motivan y facilitan la comprensión del catecúmeno.

En este enlace puedes acceder a la descarga directa desde los títulos de cada material.

En este enlace puedes encontrar abundante material religioso gráfico, dividido en gráficos a color y gráfico en blanco y negro. Es muy útil.


¡Anímate a compartir tus experiencias!


Deseo que Dios te bendiga y te recompense abundantemente por la maravillosa misión que realizas.

Tu hermana y amiga,



Sandra Gonzales Muñiz